
Ha llevado su trabajo a más de cien teatros y espacios escénicos de México, España y el mundo entre los que mencionamos: Teatro Nacional de Croacia, en Zagreb. Inaugurando el XXII Festival Internacional de Música Contemporánea del año 2003. Palacio de Bellas Artes en el Festival Internacional Cervantino en 2005. Teatro Juárez, en la Ciudad de Guanajuato 2003. Teatro Julio Jiménez Rueda, Teatro Helénico en la Ciudad de México. San Petersburgo en Rusia, Festivales de teatro en España, Rumanía, Italia y México. En el 2007 a Festival de Música en Cerdeña, Italia con dos óperas. Viaja a Turín con el monólogo Contra-Sujeto. En inicios del 2010 se presenta en
Valencia con Contra-Sujeto y Diana, caçadora de caps y en festival de Teatro en Roma, Italia y en Turín.
Decide establecerse en Barcelona, España y crea una plataforma que le facilita llevar la Hemoficción al resto de España y al mundo. En España se ha presentado en diversos espacios alternativos y de la Red en Barcelona, Madrid y Valencia entre los que destacan: Teatre Llantiol, Teatro Riereta, Nau Ivanow, Almazen, Rai Art Teatre, Nau Ivanow, Sala Tis, DT Espacio Escénico, Espacio Niram, El Dorado. Su compañía de repertorio está formada por jóvenes de diversas nacionalidades.
Funda en Barcelona (2009) SEDE TEATRO DE HEMOFICCIÓN espacio gracias al cual comienza a crecer aun más el proyecto cultural. Próximamente se trasladará a vivir a Madrid para la inauguración de: TEATRO DE HEMOFICCIÓN - SEDE MADRID en el mes de diciembre próximo.
Tiene en su haber más de doce puestas en escena de Hemoficción: Déjame que te mate para ver si te extraño, Mamá es loca o está poseída, Carne y tripas de Gusano, DeCachetitoRaspado (ópera), Diana, cazadora de cabezas, Contra-Sujeto, El HombreReloj, Pez Ahogado, El Vampiro y la señora Garrafón, Araña negra y peluda, entre otras varias. En sus doce años de investigación y labor incansable ha alcanzado un refinamiento tal que le ha llevado a crear escuela de Hemoficción en México y el mundo formando profesionales del arte en actuación, dirección, cine y promoción
Recibe reconocimientos internacionales: EUGENE IONESCO otorgado por Niram Art yTROFEO DE LAS CELEBRIDADES 2010 otorgado por T.V. Rumana con apoyo del Gobierno de Rumanía y la Universidad Complutense de Madrid compartiendo el galardón con personalidades como Don José Saramago..
A la fecha acumula cerca de mil representaciones de Teatro de Hemoficción en España, México y el mundo. En el 2008 crea el Festival Internacional Hemoficción. Forma la Asociación Cultural de Hemoficción dedicada a la promoción y difusión de esta corriente cultural.
Marxela L. Etchichury (1980)

Associació cultural de Teatre d´Hemoficció misma que preside.
Carla Iturralde Tejón 1990

Miguel Martín Mancini. -1988
Egresado del Seminario de Teatro Jolie Libois. Actor en la
escena teatral cordobesa de obras tales
como “Antígona Vélez”, “Las Junteras”, “Woyzeck”, “Damas y Caballeros”, etc.
Participante de la ópera “Il Barbiere Di Siviglia”en la Ciudad de México
durante el año 2012. Actualmente, desempeñándome como coordinador del taller de
teatro que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario